Enfermera especialista en ostomías, enfermera experta en estomaterapia

¡Hola! soy Olalla Trigás Gil

ORGULLOSA digo que soy ENFERMERA y además  Experta en el cuidado de las personas con una ostomía digestiva y urinaria

 

Con mucho CARIÑO he creado oCurae. Es un proyecto que surge por mi PASIÓN por el cuidado de las personas con una colostomía, ileostomía y urostomía. Mi ENTUSIASMO por enseñar a profesionales sanitarios.

Tengo una ÚNICA MISIÓN, que es hacerte más fácil el camino hacia tu bienestar físico, emocional y social.

Enfermera especialista en ostomías, enfermera experta en estomaterapia

¡Hola! soy Olalla

ORGULLOSA digo que soy ENFERMERA y además  Experta en el cuidado de las personas con una ostomía digestiva y urinaria

 

Con mucho CARIÑO he creado oCurae. Es un proyecto que surge por mi PASIÓN por el cuidado de las personas con una colostomía, ileostomía y urostomía. Mi ENTUSIASMO por enseñar a profesionales sanitarios.

Tengo una ÚNICA MISIÓN, que es hacerte más fácil el camino hacia tu bienestar físico,  emocional y social.

Déjame contarte mi historia y por que he creado oCurae con tanto cariño

 

Tengo 40 años, nací en Ourense, pero mi vida siempre ha estado en Madrid, aunque siempre con un hilo emocional unida a esa tierra donde reside gran parte de la familia. Estoy casada y tengo un hijo de 3 años, el cual me ha cambiado la vida. La crianza y el acompañamiento a mi hijo en estos primeros años de su vida, ha sido mi inspiración para crear oCurae.

 

Mi historia comienza desde que tengo recuerdos, con 4 años de edad, sólo jugaba a ser enfermera, tenía una elección muy definida de disfraz año tras año en el carnaval. Lo que fue un juego durante mi infancia, pasó a ser una realidad y en el año 98 comencé mis estudios de Diplomado Universitario en Enfermería.

 

Llegó la ostomía a la vida de mi abuela

 

Estudiando el segundo curso, a mi abuela materna la diagnosticaron un cáncer de recto y con la extirpación del tumor le realizaron una colostomía definitiva. Hacía unos meses, yo había hecho prácticas en la planta de cirugía y digestivo,  con lo que había estado en contacto con personas ostomizadas. Las alumnas en prácticas, les dedicábamos  tiempo a estos pacientes y familiares para ofrecerles la educación sanitaria.

Le tocó el turno a mi abuela, la información que le dieron, fue unas horas antes de entrar en quirófano. Encontrándose sola en la habitación, el cirujano le  dijo desde la puerta: Luz, así se llamaba mi abuela, en la intervención te vamos a poner una bolsa. Con su tristeza, sus dudas, miedo y desconocimiento, entró en quirófano. 

Enfermera especialista en ostomías, enfermera experta en estomaterapia
Enfermera especialista en ostomías, enfermera experta en estomaterapia

Tras la cirugía, un día estando a solas,  yo llevaba  un pequeño manual sobre los cuidados de una ostomía digestiva. Mi abuela estaba en la cama, me senté a su lado, la cogí de la mano y empecé a leerle algunas pautas sobre los cambios que habría en su vida a partir de ese momento. Ella me escuchaba en silencio, sólo asentía, y al final me dijo,  GRACIAS NENA HAY QUE VER CUANTO SABES, me sonrío y se durmió tranquila.

 

El cosquilleo que sentí en ese momento es lo que me hizo encontrar sentido a los estudios de enfermería

 

Esa cercanía, contacto directo, acompañamiento, momento de respeto y escucha. Observar un cambio en su gesto y estado de ánimo  con la poca información que le di, quedó grabado en mi corazón, no hicieron falta palabras. Yo no sabía nada en realidad,  pero con mis palabras la tranquilicé y la acerqué a su nuevo mundo.

 

Desde entonces,  y al acabar mis estudios,  toda mi vida profesional ha estado ligada a la persona ostomizada. Ha llegado el momento de cuidar de ellos teniendo en cuenta mis valores,  con el cuidado, esmero, constancia y compromiso que necesitan estas personas y sus familias.

Déjame contarte mi historia y por que he creado oCurae con tanto cariño

 

Tengo 40 años, nací en Ourense, pero mi vida siempre ha estado en Madrid, aunque siempre con un hilo emocional unida a esa tierra donde reside gran parte de la familia. Estoy casada y tengo un hijo de 3 años, el cual me ha cambiado la vida. La crianza y el acompañamiento a mi hijo en estos primeros años de su vida, ha sido mi inspiración para crear oCurae.

 

Mi historia comienza desde que tengo recuerdos, con 4 años de edad, sólo jugaba a ser enfermera, tenía una elección muy definida de disfraz año tras año en el carnaval. Lo que fue un juego durante mi infancia, pasó a ser una realidad y en el año 98 comencé mis estudios de Diplomado Universitario en Enfermería.

 

Llegó la ostomía a la vida de mi abuela

 

Estudiando el segundo curso, a mi abuela materna la diagnosticaron un cáncer de recto y con la extirpación del tumor le realizaron una colostomía definitiva. Hacía unos meses, yo había hecho prácticas en la planta de cirugía y digestivo, con lo que había estado en contacto con personas ostomizadas. Las alumnas en prácticas, les dedicábamos  tiempo a estos pacientes y familiares para ofrecerles la educación sanitaria. Le tocó el turno a mi abuela, la información que le dieron, fue unas horas antes de entrar en quirófano. Encontrándose sola en la habitación, el cirujano le dijo desde la puerta: Luz, así se llamaba mi abuela, en la intervención  te vamos a poner una bolsa.  Con su tristeza, sus dudas, miedo y desconocimiento, entró en quirófano. 

Enfermera especialista en ostomías, enfermera experta en estomaterapia

Tras la cirugía, un día estando a solas, yo llevaba  un pequeño manual sobre los cuidados de una ostomía digestiva. Mi abuela estaba en la cama, me senté a su lado, la cogí de la mano y empecé a leerle algunas pautas sobre los cambios que habría en su vida a partir de ese momento. Ella me escuchaba en silencio, solo asentía, y al final me dijo, GRACIAS NENA HAY QUE VER CUANTO SABES, me sonrío y se durmió tranquila.

 

El cosquilleo que sentí en ese momento es lo que me hizo encontrar sentido a los estudios de enfermería

 

Esa cercanía, contacto directo, acompañamiento, momento de respeto y escucha. Observar un cambio en su gesto y estado de ánimo  con la poca información que le di, quedó grabado en mi corazón, no hicieron falta palabras. Yo no sabía nada en realidad, pero con mis palabras  la tranquilicé y la acerqué a su nuevo mundo.

 

Desde entonces, al acabar mis estudios, toda mi vida profesional ha estado ligada a la persona ostomizada. Ha llegado el momento de cuidar de ellos teniendo en cuenta mis valores, con el cuidado, esmero, constancia y compromiso que necesitan estas personas y sus familias.

Enfermera especialista en ostomías, enfermera experta en estomaterapia

En España la persona ostomizada es el paciente invisible del sistema sanitario

 

Más o menos el 40 % de las personas afectadas, no reciben atención especializada. En esta situación en la que tanto se compromete el bienestar físico, emocional y social, no hay un trabajo multidisciplinar en el que profesionales como: cirujanos urólogos, enfermeros expertos en ostomías, psicólogos, nutricionistas, sexólogos, trabajadores sociales,  entre otros profesionales,  trabajen coordinados para cuidar del bienestar de estas personas y sus familias.

Vivencia de mi abuela con su ostomía

 

Mi abuela fue una mujer emprendedora, con 39 años y sus hijos ya criados, buscó su autonomía e independencia. Le gustaba mucho relacionarse con la gente y montó una pescadería junto a su hermana. La ostomía coincidió casi con su jubilación y aunque se recuperó del cáncer, el impacto de la ostomía la acompañó el resto su vida. Aprendió a convivir con ella y no perdió las ganas de ir a fiestas familiares y echarse sus bailes, pero su mirada, sonrisa y energía ya no fueron las mismas.  Hasta el día de su fallecimiento y ya con su alzheimer,  vivió con su mano izquierda siempre puesta sobre la zona de la ostomía.

 

Creo, que si la preparación física y emocional antes de la cirugía hubiera sido abordada de otra manera,  todo hubiera fluido de forma diferente. Si después de la cirugía, mi abuela hubiera tenido a su alrededor profesionales sanitarios  con formación específica,  atentos tanto a las complicaciones físicas (tuvo una hernia importante), como a los problemas emocionales (duelo),  la evolución hubiera sido distinta.

Con oCurae tengo una triple visión

Cuidados Ostomía

Aumentar la visibilidad, sensibilización social y sanitaria de las consecuencias del ser portador de una ostomía.

Cuidados Ostomía

Que mayor número de personas ostomizadas y familiares reciban una atención especializada y humanizada tras el alta hospitalaria. Atención constante en el tiempo y con la facilidad de acceso a un profesional sanitario experto en cualquier momento de la convivencia con su ostomía.

Cuidados Ostomía

Crear un equipo con profesionales sanitarios de diferentes disciplinas, que sumen esfuerzos y conocimientos  para cuidar del bienestar de estas personas.

Aumentar la visibilidad, sensibilización social y sanitaria de las consecuencias del ser portador de una ostomía.

Que mayor número de personas ostomizadas y familiares reciban una atención especializada y humanizada tras el alta hospitalaria. Atención constante en el tiempo y con la facilidad de acceso a un profesional sanitario experto en cualquier momento de la convivencia con su ostomía.

Crear un equipo con profesionales sanitarios de diferentes disciplinas, que sumen esfuerzos y conocimientos  en cuidar del bienestar de estas personas.

En este momento de mi vida, he decidido que quiero vivir con ese cosquilleo de satisfacción que siento…

∞ Cada vez que atiendo a un paciente y su familia, observando cambios en su forma de afrontar la nueva convivencia con su ostomía.

 

∞ Tras cada formación impartida a profesionales sanitarios, observando su interés e implicación en el cuidado de las personas ostomizadas.

En este momento de mi vida, he decidido que quiero vivir con ese cosquilleo de satisfacción que siento…

∞ Cada vez que atiendo a un paciente y su familia, observando cambios en su forma de afrontar la nueva convivencia con su ostomía.

 

∞ Tras cada formación impartida a profesionales sanitarios, observando su interés e implicación en el cuidado de las personas ostomizadas.

¿Te gustaría conocer algunos datos curiosos sobre mí?

Adoro las fiestas familiares y reuniones con amigos. Sin mi familia y amigos, oCurae no sería posible.

 

Me apasiona la vida con mi pequeño llamado Alberto y su aprendizaje a través de pequeños descubrimientos. Este amor que me ha surgido de lo más profundo, esa sensación que desconocía, es un motor al que no se le agota la batería.

 

Me gustan los detalles, ser detallista pero también recibirlos. Por ejemplo, si quieres felicitarme por mi cumpleaños,  ¡llámame por teléfono!, me gusta oír tu voz, no tanto leer un mensaje de felicitación. Apunta es el 13 de noviembre.

 

A media tarde, me encanta la leche con galletas y mucha mantequilla y antes de dormir leche caliente con corn flakes.

Los momentos de estrés y nervios los combato con un tubo de leche condensada.

 

Me gusta la moda, la ropa y los complementos. Adoro ir de compras, sobre todo si es con amigas o con mi madre.

 

Soy muy dormilona,  disfruto mucho de las siestas de fin de semana, sobre todo, si tengo respirando a mi lado a mi pequeño.

 

Me levanto con energía, sabiendo que voy a ayudar a alguna persona a generar algún cambio positivo en su vida.

 

Me acuesto feliz después de un abrazo familiar, hablando del mejor momento del día y haciendo equipo con mi pequeña familia.

Enfermera especialista en ostomías, enfermera experta en estomaterapia
Enfermera especialista en ostomías, enfermera experta en estomaterapia
Enfermera especialista en ostomías, enfermera experta en estomaterapia
Enfermera especialista en ostomías, enfermera experta en estomaterapia

Es tu momento de pasar a la acción y  comenzar con “buen pie” la convivencia con la colostomía, ileostomía o urostomía o cambiar la forma que tienes de convivir con ella.

¿Caminas conmigo hacia tu bienestar o el bienestar de tus pacientes con ostomía?

 

Únete a mi comunidad de pacientes y profesionales sanitarios y descarga mi e-book gratuito “MÁS SEGURIDAD CON MENOS DESPEGUES: Las 5 claves imprescindibles para confiar en tu bolsa de ostomía”

 

Este ebook es para ti si eres PACIENTE con colostomía, ileostomía y urostomía o si eres PROFESIONAL SANITARIO que atiendes a pacientes ostomizados.

Abrir chat
Estaré encantada de resolver tus dudas
Encantada de saludarte
Hola, soy Olalla Trigás Enfermera Experta en el Cuidado de las Ostomías.
Bienvenid@ a mi casa virtual. ¿Te puedo ayudar a caminar hacia el bienestar en la convivencia con tu ostomía?, o, ¿la ostomía de tus pacientes?.