Sabes, no eres el único. El ser portador de una ostomía conlleva un gran impacto físico, emocional y social. Déjame adivinar:
✓ Sientes frustración y soledad, porque piensas “menuda mierda de vida estar manchado constantemente sin poder salir de casa”.
✓ Sientes desconfianza e inseguridad, porque los dispositivos se despegan continuamente, porque tienes miedo a desprender olor, a los ruidos de los gases en público y a que se note la bolsa debajo de la ropa.
✓ Sientes dependencia, porque necesitas la ayuda de otra persona para realizar los nuevos autocuidados, para lavar la ropa que manchas, para salir de casa.
✓ Sientes incomprensión, porque tus familiares o personas más allegadas no te entienden. Cuando sales de casa para preguntar a tu profesional sanitario de referencia, tu Centro Médico o Farmacia, no saben muchas veces de lo que estás hablando o desconocen la solución a tus problemas.
✓ Sientes mucho dolor e incomodidad, por las irritaciones cutáneas tan severas que se están produciendo alrededor de tu colostomía, ileostomía o urostomía.
✓ Sientes tristeza y angustia, porque has perdido toda tu identidad, tu imagen corporal, tu autoestima, tu sexualidad…
Te encuentras en un túnel oscuro, por el que caminas sin ver un mínimo de luz al final. Lo peor, es que asumes que vivir con una ostomía, es vivir así.
En España, el 35 % de los pacientes que acuden a hospitales públicos y el 54% que acuden a hospitales privados, no tienen acceso a una atención especializada en ostomías.
Podrías mejorar tu calidad de vida y reducir el riesgo de problemas cutáneos, con la atención de un Enfermero/a Expertos en Estomaterapia. Así lo demuestra un estudio de investigación realizado a 276 pacientes ostomizados (Estudio Impacto).
oCurae, con sus programas de acompañamiento, te ofrece un NUEVO COMIENZO en la convivencia con tu ostomía, dando solución a todos estos problemas.
Has dormido toda la noche del tirón, sin mancharte, sin fugas, ni olores. Te levantas con la confianza de que puedes salir de casa, sin despegues y sin el sufrimiento que conllevaría esta situación. Puedes retomar las actividades que más te gustan, porque te sientes seguro.
Ya no sientes dolor ni molestias, por las irritaciones o heridas cutáneas. Puedes estar cómodo y tranquilo en una reunión familiar o en un evento social. Disfrutas de nuevo de la intimidad con tu pareja.
Vuelves a sonreir y a sentir de nuevo las ganas de vivir.
En oCurae, encontrarás las pautas que tanto a ti como a tus familiares y cuidadores, os ayuden a superar las dificultades en la convivencia con tu ostomía. Conseguirás la serenidad y el bienestar que tanto anhelas, encontrando un camino hacia la luz y la esperanza.
En España, el 35 % de los pacientes que acuden a hospitales públicos y el 54% que acuden a hospitales privados, no tienen acceso a una atención especializada en ostomías.
Podrías mejorar tu calidad de vida y reducir el riesgo de problemas cutáneos, con la atención de un Enfermero/a Expertos en Estomaterapia. Así lo demuestra un estudio de investigación realizado a 276 pacientes ostomizados (Estudio Impacto).
oCurae, con sus programas de acompañamiento, te ofrece un NUEVO COMIENZO en la convivencia con tu ostomía, dando solución a todos estos problemas.
Has dormido toda la noche del tirón, sin mancharte, sin fugas, ni olores Te levantas con la confianza de que puedes salir de casa, sin despegues y sin el sufrimiento que conllevaría esta situación. Puedes retomar las actividades que más te gustan, porque te sientes seguro.
Ya no sientes dolor ni molestias por las irritaciones o heridas cutáneas. Puedes estar cómodo y tranquilo en una reunión familiar o en un evento social. Disfrutas de nuevo de la intimidad con tu pareja.
Vuelves a sonreir y a sentir de nuevo las ganas de vivir.
En oCurae, encontrarás las pautas que tanto a ti como a tus familiares y cuidadores, os ayuden a superar las dificultades en la convivencia con tu ostomía. Conseguirás la serenidad y el bienestar que tanto anhelas, encontrando un camino hacia la luz y la esperanza.
Este programa es para ti, si tu médico especialista cirujano o urólogo, te ha planteado la posibilidad de realizar una colostomía, ileostomía o urostomía, como solución a tu problema de salud.
La información, antes de la cirugía, es fundamental para favorecer tu adaptación y mejorar el afrontamiento posterior.
Durante 2 encuentros, presenciales o virtuales, reduciremos la incertidumbre y disiparemos las dudas y temores sobre como afectará la ostomía a tu vida. Trataremos los siguientes aspectos: ubicación y funcionamiento de la ostomía; los nuevos autocuidados; conocer bolsas, dispositivos y accesorios. Hablaremos sobre alimentación, vestimenta, actividades cotidianas y estilo de vida entre otros.
Y si tu cirujano o urólogo está de acuerdo, buscaremos la ubicación ideal para evitar complicaciones posteriores que puedan condicionar tu calidad de vida, realizando el marcaje del estoma.
Este programa es para ti, si acabas de volver a casa después de la cirugía o ha pasado un tiempo desde la operación.
No presentas complicaciones de la ostomía y de la piel periostomal (piel que rodea la ostomía). Sin embargo, tienes problemas de adaptación con tu ostomía digestiva o urinaria. Vives desconfiado, inseguro, tienes dificultades para aceptar la nueva situación y realizar los nuevos autocuidados.
Durante 4 encuentros, presenciales o virtuales, planificaremos el camino a seguir, para mejorar tu salud y el bienestar en la convivencia con tu ostomía e incluirla como parte de tu vida.
Este programa es para ti, si llevas tiempo ostomizado o tienes una colostomía, ileostomía o urostomía reciente.
Presentas complicaciones de la ostomía y la piel periostomal (piel que rodea la ostomía). Sufres más incomodidad, molestias y dolor, lo que genera más dificultad para adaptarte y aceptar la nueva situación.
Durante 8 encuentros, presenciales o virtuales, aprenderás como tratar las complicaciones existentes y prevenir complicaciones nuevas. Juntos planificaremos el camino a seguir, para mejorar tu salud y el bienestar en la convivencia con tu ostomía e incluirla como parte de tu vida.
Comenzaremos por
Conocimiento
Conocerte a ti y a tu familia, recoger datos generales y concretos sobre tu estado de salud y vuestras respuestas a la forma de afrontar la nueva situación.
Conocer el motivo por el que se realizó o se va a realizar la ostomía. Como es tu vivencia de la enfermedad, la cirugía y la vuelta a casa. Cual es tu perspectiva de vida con una ostomía.
Conocer tu estoma y el abdomen: ubicación, forma, tamaño, orientación, coloración…
Conocer el estado de la piel que rodea el estoma: coloración, integridad, tejido de sobrecrecimiento, presencia de pliegues, hendiduras, cicatrices…
Conocer los tipos de complicaciones, ya sea de la ostomía o de la piel de alrededor, así como las causas que las han podido originar.
Seguiremos con
Cuidados
Orientación sobre el dispositivo adecuado para ti, teniendo en cuenta tu ostomía y sus complicaciones, destrezas manuales y visuales, tipo de ropa y tus preferencias.
Enseñanza del procedimiento de higiene, medición, recorte, colocación y retirada del dispositivo. Manejo de los diferentes elementos de los dispositivos y accesorios si se precisan.
Enseñanza de los cuidados y pautas concretas, relacionadas con el tratamiento de las complicaciones existentes. Prevención de la aparición de nuevas complicaciones.
Manejo de la alimentación y nutrición: control de la diarrea, del estreñimiento, de los gases, ruidos y olores, de las infecciones del tracto urinario…
Como adaptar las actividades cotidianas a la nueva situación: trabajo, vestimenta, deporte, viajes , ocio…
Consejos para reducir el impacto de la ostomía sobre la sexualidad y la vida en pareja.
Información y asesoramiento para mejorar el sueño, potenciar la imagen corporal y la autoestima, reducir el temor, facilitar el duelo, aumentar el afrontamiento y aliviar el sufrimiento espiritual.
Y todo ello con
Constancia
Valoraremos, la evolución de tu estado de salud y como adquieres los conocimientos, con la educación impartida.
Evaluaremos, como las complicaciones existentes responden a los cuidados y al tratamiento aplicado, modificando las pautas si fuera necesario (*Diferente según programa elegido).
Identificaremos, en cada uno de los encuentros, las alteraciones físicas, psicológicas y sociales para reorientar los cuidados.
Comenzaremos por
Conocimiento
Conocerte a ti y a tu familia, recoger datos generales y concretos sobre tu estado de salud y vuestras respuestas a la forma de afrontar la nueva situación.
Conocer el motivo por el que se realizó o se va a realizar la ostomía. Como es tu vivencia de la enfermedad, la cirugía y la vuelta a casa. Cual es tu perspectiva de vida con una ostomía.
Conocer tu estoma y el abdomen: ubicación, forma, tamaño, orientación, coloración…
Conocer el estado de la piel que rodea el estoma: coloración, integridad, tejido de sobrecrecimiento, presencia de pliegues, hendiduras, cicatrices…
Conocer los tipos de complicaciones, ya sea de la ostomía o de la piel de alrededor, así como las causas que las han podido originar.
Seguiremos con
Cuidados
Orientación sobre el dispositivo adecuado para ti, teniendo en cuenta tu ostomía y sus complicaciones, destrezas manuales y visuales, tipo de ropa y tus preferencias.
Enseñanza del procedimiento de higiene, medición, recorte, colocación y retirada del dispositivo. Manejo de los diferentes elementos de los dispositivos y accesorios si precisa.
Enseñanza de los cuidados y pautas concretas, relacionadas con el tratamiento de las complicaciones existentes. Prevención de la aparición de nuevas complicaciones.
Manejo de la alimentación y nutrición: control de la diarrea, del estreñimiento, de los gases, ruidos y olores, de las infecciones del tracto urinario…
Como adaptar las actividades cotidianas a la nueva situación: trabajo, vestimenta, deporte, viajes, ocio…
Consejos para reducir el impacto de la ostomía sobre la sexualidad y la vida en pareja.
Información y asesoramiento para mejorar el sueño, potenciar la imagen corporal y la autoestima, reducir el temor, facilitar el duelo, aumentar el afrontamiento y aliviar el sufrimiento espiritual.
Y todo ello con
Constancia
Valoraremos, la evolución de tu estado de salud y como adquieres los conocimientos, con la educación impartida.
Evaluaremos, como las complicaciones existentes responden a los cuidados y al tratamiento aplicado, modificando las pautas si fuera necesario (*Diferente según programa elegido).
Identificaremos, en cada uno de los encuentros, las alteraciones físicas, psicológicas y sociales para reorientar los cuidados.
Para poder dar respuesta a tus necesidades, primero hay que escuchar. Cada persona necesita un tiempo para expresarse y comunicar como se siente. Cada encuentro no tiene límite de duración y no miramos el reloj.
La periodicidad entre encuentros la marcará tu vivencia individual.
El ser portador de una ostomía y la enfermedad que la acompaña o la ha producido, te hace sentir vulnerable.
Se necesita una dosis extra de humanidad, empatía, cuidado y delicadeza.
Te guiaré para encontrar el control de tu vida con una ostomía.
Mi pasión por el cuidado de la persona ostomizada, hace que ponga toda mi atención, cuidado y esmero en ayudarte.
Te sentirás como en casa, arropado y comprendido por una Enfermera Experta en ostomías, que conoce por lo que estás pasando y que quiere cuidar de tu bienestar y el de tus familiares o cuidadores más cercanos.
El camino es más fácil si se hace acompañado.
Para poder dar respuesta a tus necesidades, primero hay que escuchar. Cada persona necesita un tiempo para expresarse y comunicar como se siente. Cada encuentro no tiene límite de duración y no miramos el reloj.
La periodicidad entre encuentros la marcará tu vivencia individual.
El ser portador de una ostomía y la enfermedad que la acompaña o la ha producido, te hace sentir vulnerable.
Se necesita una dosis extra de humanidad, empatía, cuidado y delicadeza.
Te guiaré para encontrar el control de tu vida con una ostomía.
Mi pasión por el cuidado de la persona ostomizada, hace que ponga toda mi atención, cuidado y esmero en ayudarte.
Te sentirás como en casa, arropado y comprendido por una Enfermera Experta en Ostomías, que sabe de lo que estás hablando y que quiere cuidar de tu bienestar y el de tus familiares o cuidadores más cercanos.
El camino es más fácil si se hace acompañado.
1- FORMULARIO: rellena el formulario que tienes más abajo, de esta forma ya puedo conocer tu situación un poco mejor.
2- RESPUESTA: en un máximo de 24 horas, recibirás una respuesta por mi parte. Te enviaré un enlace a mi agenda digital, para que elijas el día y la hora que mejor te convenga. Tendremos un encuentro virtual, para hablar de tu situación y necesidades. Este encuentro es gratuito.
3- PRESUPUESTO: te enviaré un presupuesto personalizado, según las necesidades que hayamos detectado juntos en nuestro encuentro virtual, para tu valoración y aprobación.
4- AGENDA: una vez aceptado el presupuesto, concretamos nuestro primer encuentro, ya sea presencial (en consulta sanitaria ubicada en un Centro Médico en Madrid) o virtual. Antes de vernos, realizarás el pago previo por transferencia bancaria.
Si te quieres saltar los pasos 1 y 2, me puedes llamar por teléfono directamente al (+34) 606 92 48 78. Te aviso, que cuando estoy atendiendo a un paciente como tú o impartiendo una formación, no atiendo llamadas. En ese caso, te recomiendo que me dejes un mensaje y en un máximo de 24 horas te responderé.
¡Rellena el formulario que tienes a continuación y reserva tu sesión de diagnóstico gratuita!
QUIERO ABRIR LA PUERTA DEL CAMINO HACIA EL BIENESTAR CON MI OSTOMÍA
1- FORMULARIO: rellena el formulario que tienes más abajo, de esta forma ya puedo conocer tu situación un poco mejor.
2- RESPUESTA: en un máximo de 24 horas, recibirás una respuesta por mi parte. Te enviaré un enlace a mi agenda digital, para que elijas el día y la hora que mejor te convenga. Tendremos un encuentro virtual, para hablar de tu situación y necesidades. Este encuentro es gratuito.
3- PRESUPUESTO: te enviaré un presupuesto personalizado, según las necesidades que hayamos detectado juntos en nuestro encuentro virtual, para tu valoración y aprobación.
4- AGENDA: una vez aceptado el presupuesto, concretamos nuestro primer encuentro, ya sea presencial (en consulta sanitaria ubicada en un Centro Médico en Madrid) o virtual. Antes de vernos, realizarás el pago previo por transferencia bancaria.
Si te quieres saltar los pasos 1 y 2, me puedes llamar por teléfono directamente al (+34) 606 92 48 78. Te aviso, que cuando estoy atendiendo a un paciente como tú o impartiendo una formación, no atiendo llamadas. En ese caso, te recomiendo que me dejes un mensaje y en un máximo de 24 horas te responderé.
¡Rellena el formulario que tienes a continuación y reserva tu sesión de diagnóstico gratuita!